EXCURSIONES Y ALGO MÁS...
La diferencia es el servicio.
|
|
![]() |
|
|
|
Vínculos |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() CHIHUAHUA – BARRANCAS – MAZATLÁN. Zacatecas lugar que fue testigo de la última batalla de la revolución, se encuentra la capilla construida en 1720, el observatorio meteorológico, la plaza de la revolución mexicana y el Museo Toma de Zacatecas), bajamos en el teleférico y llegamos a la mina El Edén Se podrá pasar pos túneles y galerías, recorrer en trenecito el socavón La Esperanza o caminar por el Socavón el Grillo. En su interior se exhiben rocas y minerales de todas partes del mundo. También se puede visitar la catedral, Museo Virreinal de Guadalupe, Museo Rafael Coronel, Casa de artesanías, ir a una Callejoneada entre otras actividades. Durango (Chupaderos- pueblo del Oeste la primer película que se hizo fue en 1954 “Pluma Blanca” protagonizada por Robert Wargner, John Wayne grabó aquí la mayoría de sus mejores cintas y de ahí que le dieran el mote a Durango de “La Tierra del Cine”, regresamos a la capital en donde podrán hacer recorrido en Tranvía para conocer el centro histórico por los principales atractivos: La Catedral, El Palacio Zambrano, Los Teatros Victoria y Ricardo Castro, Los Templos de Analco y Santa Ana, el Colegio Civil, y Antigua Escuela Normal, Los Palacios de los Gurza y de Escárzaga, y la Antigua Estación del Ferrocarril (. Salidas frente al Kiosko de la Plaza de armas) o el Teleférico –vista espectacular de una parte del centro a 82 mts. de altura. Salidas a un costado de la Biblioteca Central o en el Mirador) o el museo Túnel minero o Walander (tienda donde encontrarás todo tipo de conservas, dulces típicos, vinos artesanales, chocolates, lácteos, e incluso pan hecho ahí mismo., cuenta con cafetería, para pedir una rica torta y ensalada hecha con sus mismos productos, a 5 cuadras de Catedral Independencia.) o simplemente caminar por el Paseo Constitución (donde verás tiendas, restaurantes, cafeterías, etc.), Chihuahua (llegamos por la mañana tiempo libre para hacer recorrido en tranvía (recorrido por los principales atractivos del lugar conocer la Casa de Francisco Villa, el Palacio de Gobierno, La Quinta Gameros, El Calabozo en donde se le encerró a Miguel Hidalgo entre otros. entrada a Museo Casa de Villa y Quinta Gameros, fuera de Catedral o en el museo Casa Chihuahua o visitar por la tarde las grutas nombre de Dios. por Sacramento y Monte Albán). Menonitas (museo Menonita donde conoceremos las tradiciones y cultura de este grupo, forma de vestir y vida cotidiana.), Basaseachi (cascada de 246 mts. de caída libre, con diferentes miradores para sorprenderse con el paisaje), Creel (Pueblo mágico en donde se concentra la actividad turística de la región, comercios, restaurantes, artesanías, con un toque singular), Zona Tarahumara (recorrido en camionetas por ríos, valles, cueva Tarahumara, lagos, cascadas, misiones, miradores, la famosa Piedra volada y las majestuosas Barrancas y no puede faltar la travesía en el teleférico, Divisadero (estación del tren, comercio y artesanías, aquí tomamos el tren), Tren Chepe (obra maestra de la ingeniería mexicana, se pasan 37 puentes y 86 túneles, admirando cascadas y bellos paisajes. Cuenta con asientos reclinables, aire acondicionado, sanitarios, restaurante), Mochis, Mazatlán (lugar paradisiaco, con un bello malecón, restaurantes, centros comerciales, bares, puedes hacer recorrido en las pulmonías que son vehículos abiertos que recorren el lugar, hacer viaje en lancha. Incluye: 6 noches de hotel, 4 desayunos, boleto servicio express en el Tren Chepe, traslados, coordinador de grupo, tranvía recorrido de ciudad en Durango y Chihuahua, Y si reservan con 30 días de anticipación los tours en la zona tarahumara. ![]() |
Tu Sitio Web Gratis Copyright mi página Web |